951 10 61 22

Injerto capilar en Almería

¿Estás buscando un cirujano capilar pero...

Ninguno te ofrece la suficiente confianza

Quieres comprobar sus resultados

Necesitas opiniones reales de sus pacientes

No quieres operarte con alguien sin experiencia

Buscas que cuiden tu zona donante

Más de 1.000 fotografías y vídeos de nuestros pacientes.

A sólo dos horas de Almería, en Málaga, tenemos al cirujano capilar mejor valorado de España*

Dr. Ruiz Solanes

* Doctoralia Awards 2.020 y 2.021. La mejor web médica en España, otorga estos prestigiosos premios con los votos de pacientes y médicos.

¿No puedes venir?

Mándanos tus fotos al Whatsapp 616 46 44 53 y el doctor te atenderá en una consulta telefónica.

¡Descubre lo que podemos ofrecerte!:

Confianza

En Clínica Esbeltia encontrarás al cirujano capilar mejor valorado de España según los prestigiosos premios Doctoralia Awards otorgados en 2.020 y 2.021.

Opiniones de pacientes

Tenemos más de seiscientas opiniones de pacientes en prestigiosas webs médicas como Doctoralia y más de mil doscientas opiniones en foros especializados.

Atención personalizada

En una consulta gratuita el Dr. Ruiz Solanes valorará personalmente tu caso y te explicará la intervención. Tras el injerto realizamos un seguimiento detallado de cada paciente.

Resultados

Tenemos más de 1.200 fotos de pacientes antes y después del injerto capilar. Podrás ver su evolución y cómo su aspecto ha mejorado sensiblemente.

Precio desde sólo 1.900 €

Opérate con el cirujano capilar mejor valorado en España desde sólo 1.900 euros y con posiblidad de financiación desde 60 euros al mes.

Naturalidad y belleza

Además de la técnica es muy importante buscar la armonía, la naturalidad y la belleza de los resultados en todo momento. Si tú no lo dices, nadie va a darse cuenta.

¿Y qué es lo que NO te ofrecemos?

Promesas de unidades ilimitadas

Nadie tiene una zona donante ilimitada. De nada sirve que te prometan unidades foliculares ilimitadas si después no te van a implantar más de 2.500 folículos o menos.

Operarte a toda costa sea cual sea el resultado

En Clínica Esbeltia el paciente es lo primero. Y si nuestros cirujanos no están seguros de que el resultado va a ser bueno, simplemente no te van a operar.

Intervenciones no realizadas por cirujanos capilares

En muchos centros no son los cirujanos capilares los que realizan la intervención sino que, para abaratar costes, son técnicos los que se encargan de hacer el injerto.

Sorpresas inesperadas en el presupuesto

El importe que te presupuestamos una vez examinado tu caso es el definitivo. No tendrás desagradables sorpresas ni cargos extra por ningún motivo.

Solicita tu consulta gratuita

Envíanos el formulario y nos pondremos en contacto contigo para tu cita gratuita.

O si lo prefieres

Mándanos un Whatsapp al 616 46 44 53

O llámanos al 951 10 61 22

  • Asesoramiento personalizado.
  • Consulta preoperatoria gratuita.
  • Diagnóstico personalizado.
  • Plan quirúrgico personalizado.
  • Injerto capilar con técnica FUE.
  • Financiación según necesidades del cliente.
  • Seguimiento postoperatorio.

El injerto capilar en Almería es una cirugía estética que consiste en extraer cabellos del propio paciente para, después, trasplantarlos a las zonas calvas de la cabeza. De este modo, se consigue recuperar el pelo en las partes de la cabeza donde los folículos pilosos se han visto afectados por la alopecia.

Al coincidir en la misma persona la donante y la receptora, se descarta cualquier posibilidad de rechazo del trasplante capilar y se garantiza que los resultados serán totalmente naturales. Estas son las dos principales ventajas del implante capilar, aunque hay que decir que esta técnica también tiene limitaciones (en el número de unidades foliculares disponible) y que no todos los pacientes ni todos los tipos de alopecia son idóneos para un injerto de pelo. En la actualidad, el injerto capilar es el único tratamiento definitivo contra la alopecia.

En principio, todas las personas con un problema de caída del pelo pueden realizarse un injerto capilar en Almería. Lo primero que deben hacer es visitar a un cirujano capilar (que es quien realiza el injerto de pelo) o, en su caso, a un dermatólogo, para que evalúe el tipo de alopecia y estudie sus antecedentes familiares e historial clínico.

Una vez que disponga de la información necesaria, el especialista determinará si el paciente es buen candidato para el injerto de pelo y aconsejará la mejor técnica. Para ello, el especialista necesita recabar datos acerca de las siguientes cuestiones:

  • Tipo de cabello.
  • Grado de alopecia.
  • Causas de la calvicie (estrés, mala alimentación, genética, etc.).
  • Otros problemas que puedan afectar a la caída del cabello.
  • Qué desea el paciente, esto es, cuáles son las expectativas que tiene sobre los resultados del implante capilar.

Dado que un injerto de pelo no es sino la culminación del tratamiento contra la alopecia, el paciente debe ser examinado por el cirujano responsable (licenciado en Medicina y Cirugía Estética) antes de pasar por el quirófano para hacerse un trasplante capilar. Este es un paso imprescindible, ya que no todos los tipos de cabellos son propios para una cirugía de este tipo y tampoco todas las clases de calvicie responden de la misma forma al procedimiento.

Una de los factores que se tienen que barajar es si se está en el momento más oportuno para someterse a un implante de cabello. Para someterse a esta técnica FUE no existe una edad mínima recomendada. Es más, cuanto antes tenga lugar la cita con el especialista, los resultados alcanzados serán más exitosos y visibles, llegado a impedir incluso que derive en una alopecia completa.

De otro lado, también hay que tener en cuenta que la calvicie difiere según el sexo de la persona. En los hombres, las áreas con alopecia están más localizadas que en las mujeres, ya que en ellas el pelo se distribuye de modo más disperso en la totalidad de la zona de la cabeza. Prácticamente todos los varones pueden considerarse aptos para el injerto capilar en Almería. Sin embargo, únicamente son idóneas para un injerto de pelo en mujeres aquéllas en las cuales la pérdida de cabello es abundante y su localización es fácilmente apreciable.

No existe un motivo único por el que tiene lugar la caída del pelo, si bien el más frecuente es la alopecia o la abundante pérdida de cabello.

Sin embargo, en términos generales, una de las principales premisas que los cirujanos capilares defienden en relación al paciente que vaya a someterse a un injerto de pelo en Almería es que este ha de gozar de un estado de salud adecuado, pues solo de esta forma se garantiza la consecución de los resultados deseados.

La cirugía de trasplante capilar no requiere hospitalización, por lo que el paciente podrá abandonar el centro médico aproximadamente a las dos horas de que esta finalice. Tampoco resulta precisa ninguna preparación especial anterior, aunque en determinadas ocasiones el especialista aconseja el afeitado previo del cabello. El cirujano selecciona el área donante según la cantidad de unidades foliculares que se pretende obtener.

Se administran al paciente un anestésico y un analgésico con el fin de lograr su sedación y que no tenga dolor.

Gracias a estos medicamentos y al empleo de anestesia local tanto en la zona donante como en la receptora, el proceso de injerto capilar no resulta doloroso -ni siquiera molesto- para el paciente sometido a cirugía. Independientemente del procedimiento que se utilice para acometer el injerto capilar en Almería, el paso inicial siempre será obtener el cabello de un área que no se haya visto afectada por la calvicie.

Por norma general, esta zona suele ser la nuca y, por tal motivo, al paciente se le coloca mirando hacia abajo ligeramente. Una vez determinada el área idónea de la cual se extraerán los folículos necesarios para realizar el injerto capilar, se empleará un cortapelo eléctrico para rasurarla.

De este modo, el cabello resultante contará con aproximadamente 1 mm de longitud. Cuando el paciente se encuentre en la posición adecuada, se procederá a anestesiar el área donante.

Técnica para extraer el pelo

Tras la administración de la anestesia, el procedimiento habitual de extracción de folículos es la denominada técnica FUE (Folicular Unit Extraction).

El injerto de pelo se realiza mediante la técnica FUE. Este procedimiento se distingue por obtener individualmente los folículos del área de la nuca, gracias a un utensilio de precisión milimétrica. Aporta la ventaja de no dejar cicatrices, siempre que no se exceda la cantidad máxima de folículos a extraer.

¿Cuáles son los pasos siguientes a la extracción de folículos?

Cuando ya se ha realizado la extracción de folículos y estos se han agrupado en base a la cantidad de cabellos que poseen, el siguiente paso será su implantación en el área con calvicie. Así:

  • Los folículos con mayor número de cabellos -tres y cuatro- se injertarán en el área en la que se pretenda lograr mayor densidad.
  • Aquellos folículos con dos cabellos, lo harán en el área de transición.
  • Los folículos con un único cabello se implantarán en la línea en la que comienza el pelo.

Posteriormente, en el momento de realizar el injerto de pelo, se recurrirá a una anestesia tumescente. Es decir, se inoculará una considerable cantidad de líquido bajo el cuero cabelludo para, de esta forma, acometer milimétricas incisiones que se destensan, permitiendo el acceso de los folículos.

Estos se introducirán de forma individual, utilizando para ello unas pinzas de gran precisión. Esta tarea es bastante dificultosa, requiriendo la mayoría del tiempo necesario para la cirugía de implante capilar.

Una vez concluido el injerto capilar en Almería, la persona abandonará la clínica sin que sea necesario utilizar vendajes. Sí resulta esencial que use una gorra que le cubra la cabeza y que siga ciertas indicaciones y cuidados en relación al cabello injertado. Es recomendable que regrese a su domicilio, inicie el pertinente reposo, y espere unos días antes de reincorporarse al trabajo. Durante los días posteriores, comenzarán a percibirse distintas modificaciones en su cuero cabelludo:

Transcurridas 48 horas después de la intervención, casi la totalidad de personas presentan hinchazón en la frente y en la zona de la cabeza en la cual se realizó el implante. Esta inflamación puede prolongarse durante 4 o 5 días y es totalmente normal.

En todos los lugares en los que se ubicaron los injertos surgirá una minúscula costra que desaparecerá a los 15 días. Con el objeto de impedir la incomodidad que puede llegar a suponer la mirada de los demás, la cabeza puede ser cubierta con, por ejemplo, una gorra.

Pasadas tres semanas o un mes tras la operación, el cabello trasplantado se caerá y empezará a nacer y crecer 1 cm al mes aproximadamente.

Las personas sometidas al trasplante capilar han de ser pacientes a la hora de comprobar los resultados finales. Y es que estos no serán visibles hasta aproximadamente medio año después, momento en el cual el pelo implantado alcanzará una longitud de 2 o 3 cm. Cuando ya haya pasado el primer año, llegará hasta los 7 u 8.

Antes de la intervención

Un año después

Foto de la cirugía

Antes de la intervención

A los seis meses del injerto capilar

Fotos de la cirugía

Vídeo ocho meses después

Fotos de antes

Seis meses después

Fotos de la cirugía

Antes de la intervención

Cirugía y diez días depués

Un mes y tres meses después

A los seis meses del injerto

A los nueve meses del injerto

Antes del injerto capilar

9 meses después del injerto

Cirugía y diez días después

Antes del injerto capilar

Un año después

Cirugía, diez días y un mes después

Fotos de antes, 10 meses y cirugía

Fotos de antes, a los seis meses y de la cirugía

Fotos de antes, de ocho meses y de la cirugía.

Antes del injerto capilar

Ocho meses después

Cirugía y cuatro meses después

Antes del injerto capilar

A los seis meses

Cirugía y 9 días después de la intervención

Antes del injerto capilar

Un año después

Cirugía

6 meses depués del injerto capilar

Antes de la intervención

A los ocho meses del injerto capilar

Cirugía

Antes de la intervención

A los 10 días y al mes del injerto capilar

A los 6 meses y a los 8 meses del injerto

Cirugía

Antes del injerto capilar

A los 8 meses

Cirugía

Antes de la intervención

Seis meses después

Cirugía

Antes del injerto capilar

Un año después

Cirugía

Antes del injerto capilar

8 meses después

Cirugía

Antes de la intervención

11 meses después

Cirugía

Antes de la intervención

Cirugía y diez días después

A los seis meses

Antes de la intervención

Seis meses después

La cirugía

Antes de la intervención

6 meses después del injerto capilar

Fotos de la intervención

Antes de la intervención

A los 10 meses del injerto capilar

Fotos de la cirugía

Antes de la intervención

10 meses después

Foto de la cirugía

Antes de la intervención

Ocho meses después

Fotos de la cirugía

Antes de la intervención

Ocho meses después

Fotos de la cirugía

Antes de la intervención

A los ocho meses del injerto capilar

Antes de la intervención

A los seis meses

Cirugía

Antes de la intervención

6 meses después

10 días después

Foto de la cirugía

Antes del injerto

Un año después

Cirugía y diez días después

Antes de la operación

Después de un año

Fotos de la cirugía

Vídeos de los resultados

Antes de la intervención

A los 10 meses del injerto capilar

Antes del injerto capilar

Cirugía

10 meses después

Antes del injerto capilar

Fotos de la cirugía

A los 3 meses

A los 5 y 6 meses

A los 8 meses del injerto capilar

Antes de la intervención

A los seis meses del injerto capilar

Fotos de la cirugía

Fotos de antes

10 meses después del injerto capilar

Fotos de la cirugía

Antes del injerto capilar

Al año de la intervención

Cirugía y cuatro meses

Antes del injerto capilar