El injerto capilar en entradas es uno de los más solicitados, ya que esta zona es una de las más castigadas por la alopecia.
Alopecia en las entradas
La aparición de las entradas suele ser un motivo de gran preocupación tanto en hombres como en mujeres. Muchos varones sufren de alopecia o caída del cabello a partir de los veinte años y su evolución es muy diferente en cada persona.
Esto puede ser un problema importante si la caída es muy acentuada y no se frena con los diversos tratamientos que existen en el mercado. Cuando comienza la caída puede intentar frenarse con el uso de medicamentos que revitalizan los folículos pilosos encargados del crecimiento de los cabellos.
Pero estos tratamientos pueden no lograr frenar el avance de la alopecia en la zona de las entradas. Los folículos pilosos terminan dañándose de manera definitiva, la única solución es el injerto capilar.
La evolución de la calvicie se mide con la llamada escala de Norwood. Esta escala contempla diversos grados, desde la calvicie inicial con entradas incipientes hasta la calvicie severa con pérdida global del cabello en amplias zonas de la cabeza. Unas pequeñas entradas incluso pueden resultar atractivas en varones de cierta edad pero un tamaño excesivo perjudica mucho la imagen del paciente.
¿En qué consiste el injerto capilar en las entradas?
El injerto capilar en las entradas mediante la técnica FUE (al igual que en otras zonas como el injerto capilar en la coronilla o el injerto capilar en cejas y pestañas) consiste en extraer folículos pilosos del propio paciente desde la parte posterior de la cabeza (zona donante) e injertarlos uno a uno en la zona de las entradas.
El injerto capilar en las entradas se realiza en una sola sesión.
Es una intervención con cirugía ambulatoria y que puede durar entre dos y cuatro horas en función del número de folículos necesarios. Se realiza en una sesión y el paciente lograr cubrir con su propio cabello toda la zona de las entradas. El cambio de imagen es inmediato, permanente y con resultados muy naturales.
Candidatos para un injerto capilar en las entradas
Son candidatos para un injerto capilar en las entradas los pacientes con zona donante suficiente para extraer los folículos necesarios para cubrir las entradas con buena densidad.
Las entradas pueden ser de distintos tamaños, leves, moderadas o grandes y podrán cubrirse con folículos del propio paciente si tiene una buena zona donante.
Los cirujanos de Clínica Esbeltia ofrecen la posibilidad de analizar las necesidades de cada paciente, si éste lo desea, mediante el envío de fotos por correo electrónico o whatsapp. Con esas fotos se puede decidir si un paciente es apto o no apto para la intervención. Una vez tomada esa decisión, en la consulta presencial se analizan las necesidades de cada paciente.
El injerto supone una importante mejora en la imagen del paciente.
Cuidados
Es una cirugía sin riesgos, de carácter ambulatorio, en la que sólo se utiliza anestesia local. El paciente puede volver a su domicilio una vez terminada.
En Clínica Esbeltia se informa por escrito a los pacientes de los cuidados del cabello injertado en las entradas. Éstos comienzan con una buena hidratación y limpieza, no tocar la zona, ni frotarla, no usar gorras ni cascos, evitar deportes que puedan dañar la zona. Hay que evitar la exposición al sol y dormir boca arriba durante unos días. Si se inflaman o se infectan algunos folículos, es una circunstancia sin mayor importancia ya que se solucionan con la medicación adecuada.
Precio del injerto capilar en entradas
El precio de esta cirugía capilar en las entradas siempre dependerá de las necesidades de cada paciente y del número total de unidades foliculares necesarias para cubrir la zona receptora. En Clínica Esbeltia ofrecemos la posibilidad de disfrutar de un injerto capilar para las entradas desde 1.900 euros en los pacientes que necesiten 1.000 unidades foliculares para cubrirlas con el dr. Ruiz Solanes.